Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Los ocho países amazónicos (Perú, Colombia, Ecuador, Surinam, Guyana, Bolivia, Brasil y Venezuela), establecieron una hoja de ruta para garantizar la supervivencia de la selva, con medidas para la...
Art. 1.- Este Código establece la organización político-administrativa del Estado ecuatoriano en el territorio: el régimen de los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados y los ...
El Plan Nacional de Riego y Drenaje (PNRD) es un instrumento de planificación pública sectorial que busca articular la política del Gobierno Central, con las modalidades de la gestión local, asegu...
El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en el Ecuador 2022-2026 es la respuesta de las NNUU a los desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y los Obj...
La presente Ley tiene por objeto garantizar el desarrollo de la economía familiar campesina a efectos de lograr su recuperación y consolidación, debido a su elevada importancia para propender a la ...
La visión de desarrollo al 2030, acordada en el marco del SNDPP, supone la instrumentación de etapas sucesivas de gobierno y pasos que la sociedad en su conjunto debemos dar para materializar un nue...
La Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es un instrumento para el combate a la pobreza, sobre los sectores más vulnerables, la generación de ingresos, la productividad agrícola y ...
La Estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” (EEMRI) es un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) del Perú, que tiene como objetivo impulsar el emprendimi...
La ley de restitución de tierras en Colombia es una norma que busca devolver los predios a las víctimas del despojo y el abandono forzado por el conflicto armado interno. La ley establece un procedi...
La Secretaría en Desarrollo Económico, con base en los artículos 321 y 331 de la Constitución de la República, mediante la publicación del decreto PCM 24-2022 en el diario oficial La Gaceta. Es...
La aplicación de la tarifa del uno por ciento (1%) del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la CBTBIF, procederá sobre aquellos bienes de mayor consumo, en el grupo poblacional correspondiente al tre...
Se establece un impuesto del uno por ciento (1%) sobre el valor aduanero de las mercancías importadas, que se deberá pagar en el momento de liquidarse la póliza correspondiente. De lo recaudado por...