Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Documento que contiene la propuesta de Plan Integral de Cambio Climático para el Departamento del Chocó, la cual ha sido diseñada con fundamento en el conocimiento de la idiosincrasia de los habita...
El PRICC es una plataforma de asociación interinstitucional que busca generar investigación aplicada y conocimiento técnico orientados a la toma de decisiones para enfrentar el cambio climático y ...
El documento de lineamientos para el Plan de Adaptación Climática en el departamento de Nariño está enmarcado en un momento crítico de dicusión acerca de la magnitud y la velocidad de la inciden...
El Portafolio de Estrategias para la Adaptación al Cambio Climático del Municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, es un documento elaborado por la Corporación Autónoma Regional del Valle ...
Este documento presenta inicialmente un contexto general de la temática de cambio climático con énfasis en la adaptación, para dar paso a los resultados de caracterización general de actores fren...
El gobierno del estado de Nayarit reconoce al cambio climático como uno de los problemas ambientales más importantes que deben afrontarse en este siglo, por lo que ha iniciado acciones encaminadas a...
Este documento aborda temas como el cambio climático, el contexto general del Gobierno del Estado, la naturaleza y estructura del PACCCH, resultados de estudios científicos, transversalidad y coordi...
El Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático para San Luis Potosí fue realizado utilizando una metodología unificada, que se aplicó a todas las regiones geomorfológicas del estado.
Este documento presenta información básica sobre la identificación de los principales sectores productivos del estado generadores de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y su cuantificaci...
Este documento fue preparado por la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Nuevo León, como respuesta a las observaciones recopiladas en la consulta pública del PACC-NL. La ...
El PACCM es un instrumento de planeación que integra, coordina e impulsa acciones para disminuir los riesgos ambientales, sociales y económicos derivados del cambio climático. El Objetivo es Increm...
El logro de dicho objetivo contribuirá a elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y la calidad de vida de los consumidores.