Blog IICA

Perú: Estrategia de seguridad alimentaria y nutricional de Perú

Fecha de inicio: 31/12/2013
Fecha de fin: 31/12/2021

Descripción

Mediante el presente Decreto Supremo se aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (ENSAN), un instrumento multisectorial de alcance nacional que rigió durante el período 2013-2021. Su propósito fue establecer una política de seguridad alimentaria orientada a garantizar la disponibilidad y el acceso de la población a alimentos inocuos, nutritivos y en cantidad suficiente, promoviendo una vida saludable en el marco del desarrollo humano integral. La Estrategia tuvo como eje central la erradicación del hambre, basada en el derecho humano a la alimentación, con enfoque de género e inclusión social. No se limitó a la producción, sino que abordó de forma integral la disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad de los alimentos. Se priorizó a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad: menores de cinco años, mujeres en edad fértil y gestantes, adultos mayores, personas en pobreza extrema y poblaciones de distritos con alta inseguridad alimentaria. Entre sus acciones destacaron el impulso a la investigación e innovación tecnológica para mejorar la productividad, el uso sostenible de los recursos naturales, y el fortalecimiento de la agricultura familiar y la pesca artesanal. Asimismo, se promovió la articulación de pequeños productores a cadenas de valor, su vinculación con mercados y programas sociales, y el fomento de emprendimientos como vía para mejorar los ingresos rurales.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int