Blog IICA

Ley de Tierras Estatales de Guyana: Capítulo 62:01

Fecha de inicio: 26/09/1903
Fecha de fin: N/A

Descripción

La Ley de Tierras Estatales de Guyana es un marco jurídico que regula la administración y uso de las tierras, ríos y arroyos estatales en Guyana, estableciendo las condiciones para el otorgamiento de concesiones, arrendamientos y licencias sobre dichas tierras. Establece un sistema integral para proteger los derechos del Estado sobre sus recursos naturales, incluyendo la reserva de derechos minerales y la prevención de la tala ilegal y otras actividades no autorizadas en tierras estatales. Contempla mecanismos de vigilancia y control mediante un sistema de permisos, licencias y sanciones por infracciones, así como procedimientos para el decomiso de materiales extraídos ilegalmente de tierras estatales. Incluye protecciones específicas para los derechos tradicionales de los pueblos indígenas (amerindios) y disposiciones para la implementación de regulaciones sobre uso y gestión de las tierras estatales. Incorpora además mecanismos para la resolución de disputas relacionadas con las tierras estatales y establece claras líneas de responsabilidad administrativa a través del Comisionado de Tierras y otros funcionarios autorizados.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int