Perú: Ley N° 29852 que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
Fecha de inicio:
13/04/2012
Fecha de fin:
N/A
Descripción
Se crea el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) como un sistema destinado a compensar costos energéticos, con el objetivo de fortalecer la seguridad del sistema eléctrico nacional y garantizar el acceso universal a la energía para la población más vulnerable. Este fondo actúa también como un mecanismo de compensación social, buscando reducir las brechas en el acceso a servicios energéticos.
Entre sus principales líneas de acción, se incluye la masificación del uso del gas natural, tanto en el ámbito residencial como vehicular, conforme al Plan de Acceso Universal a la Energía aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Este plan prioriza a las poblaciones de menores ingresos y a aquellas regiones que no reciben beneficios del canon energético. Asimismo, el FISE contempla compensaciones para el desarrollo de nuevos suministros en zonas de frontera energética, a través de tecnologías como paneles solares, biodigestores y sistemas fotovoltaicos, enfocándose especialmente en comunidades en situación de vulnerabilidad.
El fondo también promueve el acceso al Gas Licuado de Petróleo (GLP) para sectores vulnerables, tanto en zonas urbanas como rurales, mediante esquemas de apoyo y subsidio. Además, incluye compensaciones a las empresas distribuidoras de electricidad, permitiendo la aplicación de tarifas eléctricas residenciales diferenciadas, en concordancia con la legislación vigente.