El desarrollo de esta taxonomía ha sido posible gracias al valioso apoyo técnico del Global Green Growth Institute (GGGI), una organización internacional dedicada al desarrollo sostenible y al financiamiento verde. Su contribución ha sido fundamental para estructurar criterios de elegibilidad y sistemas de clasificación que aseguren la alineación de los recursos financieros con principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Esta colaboración no solo refuerza las capacidades de CONAFIPS para acceder a financiamiento verde internacional, sino que, posiciona a Ecuador como un referente en finanzas sostenibles en la región. Más que un marco conceptual, esta taxonomía se presenta como una herramienta estratégica que respalda los compromisos de Ecuador en materia de sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París. A través de este esfuerzo conjunto, CONAFIPS y GGGI consolidan una base sólida para transformar el sector financiero del país, asegurando que las inversiones contribuyan a un futuro resiliente, inclusivo y sostenible. La construcción de esta taxonomía marca el inicio de un documento clave para guiar a Ecuador en su transición hacia una economía verde, integrando sostenibilidad ambiental, justicia social y desarrollo económico como ejes fundamentales de su progreso.