La Política Nacional de Cultura al 2030 es un instrumento del Estado peruano que reconoce a la ciudadanía como el eje central del desarrollo cultural, promoviendo su derecho a acceder, participar y contribuir en la vida cultural del país. De carácter obligatorio para todos los niveles de gobierno, la PNC ofrece herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios con enfoque territorial, intercultural y sostenible, al integrar el patrimonio biocultural, la diversidad étnica y las prácticas tradicionales en las políticas públicas. Entre sus principales aportes se encuentra el reconocimiento de las limitaciones estructurales en el ejercicio de los derechos culturales, especialmente en territorios rurales y andinos; su articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) y la Visión del Perú al 2050, promoviendo un desarrollo con identidad; el fortalecimiento de la institucionalidad cultural y la mejora de la gobernanza orientada a la inclusión social, la sostenibilidad ambiental, la economía creativa y la participación ciudadana; así como un enfoque flexible y dinámico que fomenta el seguimiento, evaluación e incorporación de aportes desde la ciudadanía y los territorios.