Blog IICA

Política Pública de Plaguicidas Agrícolas 2024-2034 Costa Rica

Fecha de inicio: 01/01/2024
Fecha de fin: 31/12/2034

Descripción

La Política Pública de Plaguicidas Agrícolas 2024-2034 de Costa Rica está diseñada para abordar la gestión integral de los plaguicidas en el sector agrícola, fortaleciendo la seguridad alimentaria, las buenas prácticas agrícolas, la productividad sostenible, y la protección de la salud pública, el ambiente y la biodiversidad. La política se basa en tres ejes estratégicos: el análisis del marco regulatorio, la seguridad y sostenibilidad en el manejo de los plaguicidas, y la transformación digital y trazabilidad. Cada eje incluye objetivos, acciones específicas, indicadores y metas para su implementación. Además, la política establece la coordinación interinstitucional entre los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG), Ambiente y Energía (MINAE), y Salud (MS) para asegurar la efectividad y coherencia en la aplicación de las regulaciones y promover la participación de diversos actores, incluidos productores, consumidores y comunidades afectadas por el uso de plaguicidas. Se menciona la inclusión de bioplaguicidas como una alternativa importante para reducir la carga química y contribuir a la seguridad alimentaria, la salud pública y la protección del medio ambiente.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int