Ley 2061 crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Fecha de inicio: 16/03/2000
Fecha de fin: N/A
Descripción
La Ley N° 2061 establece la creación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) como la estructura operativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Esta institución es responsable de administrar el régimen de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria en Bolivia. El SENASAG tiene varias competencias, incluyendo la protección sanitaria del patrimonio agropecuario y forestal, la certificación de la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria de productos destinados al consumo nacional, exportación e importación, la acreditación de personas y entidades para la prestación de servicios en estos campos, y el control y erradicación de plagas y enfermedades en animales y vegetales. También se encarga del control de la inocuidad de los alimentos durante su producción y procesamiento, la regulación de insumos utilizados en la producción agropecuaria y agroindustrial, y la declaración de emergencias públicas en asuntos de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria. Además, el SENASAG tiene la capacidad de establecer mecanismos de financiamiento y convenios con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.