Blog IICA

Emergencia Agropecuaria en Ganadería, Lechería, Horticultura, Fruticultura, Agricultura, Apicultura, Avicola y Forestal (Resolución N° 958/022 MGAP)

Fecha de inicio: 21/10/2022
Fecha de fin: 31/12/2023

Descripción

En octubre de 2022, se declaró la emergencia por 90 días para los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura debido al déficit hídrico y forrajero. Tal medida toma en cuenta reclamos de productores, estudios climáticos e informaciones de los gobiernos departamentales, entre otras fuentes. La seca imperante, y la prevalencia del llamado fenómeno climatológico Niña, afectan los cultivos del invierno y el arranque de los del verano austral. También inciden en los pastos y la alimentación del ganado. En septiembre de 2023, el Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca extendió nuevamente las medidas de emergencia agropecuaria por déficit hídrico, hasta fin de año (diciembre 2023) con la finalidad que continúen los instrumentos de ayuda crediticia para atender los efectos que causó la sequía. Algunas de las acciones que continuaran en vigencia son, los préstamos blandos que se negocian con el Banco de la República, aplazamiento de pago de la renta, en el Instituto Nacional de Colonización y un descuento en la factura mensual de energía eléctrica.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int