Blog IICA

Politica Nacional de Bioseguridad de los Organismos Vivos Modificados 2013-2023 (Acuerdo Gubernativo 207-2014) - Guatemala

Fecha de inicio: 02/07/2014
Fecha de fin: 31/12/2023

Descripción

La presente Política presenta los lineamientos para orientar a nivel nacional, todas las actividades relacionadas a la bioseguridad de los Organismos Vivos Modificados –OVMs–, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos y ratifi cados a nivel de país en el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, como parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica. En esta Política se integra la bioseguridad de los OVMs a las oportunidades de desarrollo que puedan derivarse de su utilización, para garantizar la protección de la diversidad biológica y el medio ambiente, a la vez que se generen oportunidades de crecimiento tecnológico y económico para el país. Las líneas acción operativas son: Institucionalidad: desarrollo de mecanismos e instrumentos para regular la seguridad en el uso de los organismos vivos modifi cados, Fortalecimiento de capacidades, Transparencia y participación ciudadana, e Investigación y desarrollo.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int