Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos ocurren anualmente en el mundo, causando 400,000 muertes (OMS, 2015).
1.92 Gt es el total de almacenamiento de carbono en Honduras, con la mayoría del carbono almacenado en suelo (GFW, 2024).
El 75% de las enfermedades infecciosas emergentes que afectan al ser humano son de origen animal (FAO, 2023).
12,6 millones de muertes en 2012, el 23 % del total global, fueron atribuibles al ambiente, contribuyendo con el 22 % de la carga global de enfermedad en AVAD (Prüss-Üstün et al., 2016).
El 56 % de 20 países sondeados tienen programas de vigilancia en resistencia antimicrobiana y el 44 % cuentan con programas piloto no formales para monitorear la RAM (IICA,2020).
1,1 % o 3,8 % se estima que para el 2050 la resistencia antimicrobiana reduciría el PIB mundial , respectivamente en caso de afectación leve o grave (Banco Mundial, 2017).
700 000 muertes por año a escala mundial se estima son causadas por la resistencia antimicrobiana (CEPAL, FAO, IICA; 2023).
USD 20 mil millones son las pérdidas económicas directas por zoonosis en una década y son mucho más de USD 200 mil millones en pérdidas indirectas (Banco Mundial, 2010).
33% a 90% de los casos de síndrome diarreico, causante de 1,4 millones de muertes infantiles anuales, están asociados a enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
1% de aumento en el precio de la madera eleva la deforestación en 1,1% y los casos de malaria hasta en 0,124% con el tiempo.