Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 35 mil millones de litros de bioetanol se produjeron en 2023, lo que representó cerca del 30% del mercado mundial (UNICA, 2023).
165 mil millones de litros de biocombustibles se produjeron en el mundo en 2022, que proyecta un crecimiento anual del 5% hasta 2028 (AIE, 2023).
El 85% de la producción de biocombustibles en 2030 provendrá de cultivos (IEA, 2024).
1 mil millones de litros fue el consumo mundial de aceites vegetales para biodiésel en el año 2000, incrementándose a más de 48 mil millones de litros en 2020 (USDA, 2024).
90% de la producción y uso de etanol en la región proviene de Brasil, que también representa el 71% de la producción y el 79% del uso de biodiesel (OCDE y FAO, 2024).
Más de 1 billón de USD fue invertido en subsidios a los combustibles fósiles, superando un máximo histórico en 2022 (Banco Mundial, 2022).
Casi 100 millones de personas podrían verse obligadas a depender nuevamente de la leña para cocinar por la crisis de energía (IAEA, 2022).
25% de los combustibles para transporte en Brasil son biocombustibles, principalmente etanol basado en caña de azúcar (IFPRI, 2023).
73% del biodiesel proviene de aceites vegetales (31% de palma, 24% de soja y 14% de colza), mientras que 21% proviene de aceites de cocina usados (IFPRI, 2023).
59% del etanol proviene del maíz, 22% de la caña de azúcar, 2% de la melaza, 2% del trigo y el resto de otros cultivos (IFPRI, 2023).