Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
16 de 22 departamentos de Guatemala tuvieron graves daños en cultivos por los huracanes Eta e Iota en 2020 (Banco Mundial, 2024).
El 50% de las exportaciones mundiales de azúcar, soja y café fue impulsado por ALC (FAO, 2014).
25% de los combustibles para transporte en Brasil son biocombustibles, principalmente etanol basado en caña de azúcar (IFPRI, 2023).
59% del etanol proviene del maíz, 22% de la caña de azúcar, 2% de la melaza, 2% del trigo y el resto de otros cultivos (IFPRI, 2023).
22% de la producción de caña de azúcar y 16% de la producción de maíz se destinan a la producción de etanol (IFPRI, 2023).
40 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de frutas y hortalizas y de cultivos azucareros en las últimas tres décadas (FAO, 2023).
Un 27,7% aumentó el precio del azúcar en 2023, superando ampliamente los máximos históricos (BID, 2024).
30% de la producción global de maíz, soja, azúcar, carne de vacuno, aves y harina proviene de América Latina, impulsando el crecimiento agrícola en la región (OCDE/FAO, 2023).
35 % del área cultivada en América Latina y el Caribe está dedicada a la soja, seguida por el maíz (22,7 %), azúcar (7,5 %), trigo (6,2 %), frijoles (3,6 %), café (3 %), arroz (2,6 %), otra soja...