Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (Cuba) entre 2020 y 2022, con apoyo de la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE). Evalúa el efecto de la aplicación de prá...
Esta investigación exploratoria analiza cómo las mujeres participan en la agricultura familiar boliviana, identificando sus roles productivos, reproductivos y de toma de decisiones. Se examinan los ...
Se analizan los apoyos estatales al sector agropecuario peruano (2019–2022) mediante la metodología de la OCDE (PSE y GSSE), cuantificando subsidios, servicios generales y programas de competitivid...
El artículo analiza la evolución histórica de las políticas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario boliviano, identificando cinco etapas de transformaci...
Se analizaron los vínculos entre temperaturas (aire y mar), agroexportaciones orgánicas peruanas (2000–2022) y seguridad alimentaria. Se encontró que mayores exportaciones orgánicas reducen la s...
Las certificaciones agroalimentarias (Fairtrade, Rainforest, etc.) en América Latina operan en entornos legales débiles, lo que puede reforzar la transparencia o fomentar corrupción. Plantea reform...
7 manuales técnicos se han publicado para mejorar el trabajo de los extensionistas del CENTA y otros esfuerzos de transferencia de tecnología del PAF-Seguridad Alimentaria (Martín Manzano, 2012).
162 extensionistas del CENTA han sido capacitados en asistencia técnica en tecnologías de producción, diversificación agrícola y metodologías SAN (Martín Manzano, 2012).
16 familias demostradoras tiene a su cargo cada extensionista, que a su vez transfieren sus conocimientos a 18 Familias Irradiadas (Martín Manzano, 2012).
Over the past 50 years, the world’s food systems have changed dramatically. Throughout, policy research has played a crucial role in providing evidence and analysis to inform decision-making that su...