Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
50% de las diferencias de ingreso y crecimiento observadas en América Latina corresponden a diferencias en la productividad total de los factores, atribuidas al progreso tecnológico e innovación (U...
3 mecanismos principales explican las ganancias del comercio: especialización según ventajas comparativas, aprovechamiento de economías de escala, y aumento de productividad mediante la selección ...
200 años después de su formulación, los postulados de la teoría clásica del comercio de Smith y Ricardo siguen vigentes como base teórica para entender las ganancias del comercio internacional (...
60% de las cadenas de suministro globales ha evolucionado desde estructuras dominadas por grandes productores o minoristas hasta incluir proveedores de primer nivel capaces e influyentes, a menudo bas...
80% de las instituciones financieras que mejoran su capacidad para evaluar la solvencia de las empresas aumentan su disposición para prestar en términos más favorables a los empleados y familias de...
75% de las instituciones financieras que implementan préstamos basados en capacidades en lugar de préstamos basados en garantías aumentan el volumen de sus préstamos a empresas dignas de crédito ...
65% de los gobiernos en países en desarrollo son considerados ineficientes o incluso depredadores, lo que plantea un desafío significativo para fomentar el aprendizaje micro que simultáneamente rel...
90% de las mejoras microestructurales relacionadas con la creditworthiness (solvencia crediticia) generan una relajación de las restricciones macroeconómicas, incluso en presencia de bancos centrale...
100% de los enfoques centrados en aprendizaje buscan superar el dualismo económico de los países en desarrollo, caracterizado por la separación entre empresas avanzadas conectadas a mercados mundia...
4.2%, 3.2% y 6.1% fueron los porcentajes de Inversión Extranjera Directa como proporción del PIB en Costa Rica, República Dominicana y Panamá respectivamente en 2021, muy por encima de los promedi...