Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
90% de la producción y uso de etanol en la región proviene de Brasil, que también representa el 71% de la producción y el 79% del uso de biodiesel (OCDE y FAO, 2024).
El 9.4% del área total de la Amazonía (797,824 km2) está compuesta por bloques petroleros, representando otra fuente importante de presión sobre el ecosistema (Lesenfants et al., 2024).
3 % del territorio mundial es ocupado por ciudades, pero consumen hasta el 80 % de la energía y generan el 75 % de las emisiones de carbono (ONU, 2023).
275 millones de créditos de carbono fueron emitidos por mecanismos de acreditación independientes (58% de los 475 millones de 2022) (Banco Mundial, 2023).
Casi USD 95 mil millones fueron los ingresos de los impuestos al carbono y los ETS a nivel mundial (Banco Mundial, 2023).
USD 500 mil millones fue el gasto público en 2022 para reducir las facturas de energía, 70% representado por Europa (IAEA, 2022).
USD 0.90 fue el descenso promedio de las Tasas de Carbono Efectivas Netas (NECR) en 2021 debido a los subsidios a los combustibles fósiles (Banco Mundial, 2023).
Fue 3 veces más alto el impuesto a los combustibles fósiles que el precio del carbono en 2021 (Banco Mundial, 2023).
67 de 71 países evaluados de la OCDE tenían precios del carbono indirectos en forma de impuestos a los combustibles, solo 39 tenían impuesto al carbono o ETS (Banco Mundial, 2023).
USD 100 billones es la deuda del mundo en desarrollo como consecuencia de la crisis de energía en 2023 (I. Shine, 2023).