Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
22 billones de dólares se estima el valor económico potencial anual de los conocimientos agrícolas tradicionales de América Latina aplicados a la bioeconomía y desarrollo sostenible, incluyendo t...
35% podría aumentar la contribución del sector agrícola a la bioeconomía latinoamericana mediante la implementación de tecnologías emergentes y enfoques circulares en toda la cadena productiva, ...
50 millones de dólares anuales como mínimo son necesarios para financiar adecuadamente la transformación digital del sector agropecuario en cada país de América Latina, según estimaciones inclui...
10 proyectos estratégicos ha desarrollado CAF en su cartera para facilitar la transferencia tecnológica e inversiones en innovación agrícola en varios países de América Latina, buscando material...
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2022, mientras que los de origen animal y grasas subieron a 15,1% y 12,7%, respectivamente (FAO, 2024).
1,9 billones de USD fue el valor del comercio alimentario y agrícola mundial en 2022, casi cinco veces más que en 2000 (FAO, 2024).
45.000 millones de euros en mercancías exportó Mercosur a la UE en 2021, mientras que importó bienes por 44.000 millones de euros (Cosbey y Vogt-Schilb, 2023).
El 30,24% de las emisiones mundiales de GEI y el 84% de los países en desarrollo estuvieron representados por los 106 países que presentaron NDC mejoradas a la CMNUCC en noviembre de 2022.
Más de 3.000 áreas protegidas y 250 millones de hectáreas de paisajes productivos han sido fortalecidas o intervenidas por el programa mundial de biodiversidad del PNUD desde el año 2000.
One-third of global agri-food exports in 2018 came from developing countries and emerging economies, with approximately one-third of agricultural and food exports traded within global value chains.