Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los marcos legales para la edición genética de cultivos se han configurado en América Latina, considerando impulsores institucionales y ventanas de política. Se identifican vacíos regulatorios y ...
2% de reducción de desnutrición crónica en niños y niñas menores de dos años en las familias participantes es la meta para 2014 (Martín Manzano, 2012).
El 18.3% representa la desnutrición crónica en menores de 5 años en la zona rural, cifra que aumenta comparada con el promedio nacional (Martín Manzano, 2012).
El 14.5% representa la desnutrición crónica (baja talla para la edad) en menores de 5 años a nivel nacional en El Salvador (Martín Manzano, 2012).
CARE señala que entre 2020 y 2022, el 21.1 % de la población del Corredor Seco sufrió inseguridad alimentaria grave, afectando a la niñez. (CARE, 2023)
60-80% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de zinc proporcionan el trigo con zinc y el arroz con zinc biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
60% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de hierro proporcionan los frijoles con hierro y el mijo perla con hierro biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
100% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de vitamina A puede proporcionar el camote naranja biofortificado (Bouis & Saltzman, 2017).
50% del Requerimiento Promedio Estimado (EAR) de vitamina A buscan proporcionar la yuca amarilla y el maíz naranja biofortificados (Bouis & Saltzman, 2017).
3 meses de consumo de maíz naranja biofortificado aumentó significativamente las reservas corporales totales de vitamina A en niños de 5-7 años en Zambia (Bouis & Saltzman, 2017).