Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1,200 millones de personas trabajan en la economía alimentaria a nivel mundial (Banco Mundial, 2024).
1,200 millones de jóvenes ingresarán a la fuerza laboral en países en desarrollo en la próxima década, pero solo habrá 420 millones de empleos, dejando a 800 millones sin una vía clara de emple...
40.2 % es la participación del empleo agroalimentario (incluido comercio y transporte) en el total de empleos en las Américas (FAO, 2024).
27.6% del PIB y 20.1% del empleo total en Brasil fue generado por el sector agroindustrial en 2021 (Banco Mundial, 2023).
2,8 millones de empleos directos y tres veces más indirectos genera la pesca y acuicultura en ALC (FAO, 2024).
10%-15% de los empleos totales están asociados a la agricultura en ALC.
48% y 91% es la fuerza laboral en Argentina y Nicaragua respectivamente de la agricultura (Bambrilla et al., 2010).
19% y 9% contribuyó la agricultura al empleo masculino y femenino respectivamente entre 2008-2011 (World Bank, 2013).
1,6 % alcanzaron los préstamos al sector agropecuario en ALC en 2020, antes de disminuir al 1,37 % en 2021 (CEPAL et al., 2024).
En 10 de 11 países de LAC aumentó el porcentaje de investigadoras agropecuarias del 2006 al 2012/2013 (BID e IFPRI, 2016)