Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Los marcos actuales utilizados para guiar las intervenciones nutricionales están diseñados desde un paradigma del sector salud, dejando aspectos agrícolas no suficientemente aprovechados (Duncan et...
El artículo analiza cómo las políticas climáticas pueden beneficiarse de enfoques de uso del suelo que integren la conservación de bosques y la agricultura sostenible. A partir de un modelo aplic...
El artículo 15 de la Constitución ecuatoriana prohíbe el uso de semillas genéticamente modificadas por riesgos a la salud y ambiente (Redacción El Universo, 2025).
4% mantuvo México en ayudas distorsionantes entre 2001 y 2007, por debajo de Canadá (6.1%), pero superior a Estados Unidos (3.1%), la Unión Europea (2.9%) y Brasil (1.8%) (CEDRSSA, 2015, p. 17).
El 365% fue el promedio anual de nuevos registros de productos agrotóxicos en Brasil entre 2016 y 2020, comparado con 121 registros anuales entre 2010 y 2015 (Sanchez et al., 2021).
29% de los agricultores citaron las decisiones políticas o regulatorias como uno de sus 3 principales desafíos, el doble que el año anterior (Bayer AG, 2024).
19% es el cálculo en la reducción del ingreso en la economía mundial en los próximos 26 años por los impactos climáticos (Kotz, et. al., 2024)
1 de cada 5 estudiantes, de entre 15 y 16 años, aseguró haber dejado de comer al menos una vez a la semana (BID, 2024).
En 54 países que monitorea la OCDE, tan solo el 17 % del presupuesto público agrícola se destina a invertir en sistemas de innovación agrícola, bioseguridad e infraestructura, a pesar de su alto ...