Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
75% de la diversidad genética de cultivos tradicionales latinoamericanos se ha perdido en el último siglo, evidenciando la importancia de bancos de germoplasma y estrategias de conservación in situ...
40% de los cultivos tradicionales latinoamericanos requerirán adaptación genética y tecnológica para hacer frente al cambio climático hacia 2050, representando un desafío científico y financier...
0,9 °C en 2040 y 2,4 °C a fin de siglo es el aumento de temperatura proyectado para Colombia, con más sequías y lluvias extremas (Beverinotti, J et al., 2023).
0,22 es la fracción de glaciares que Perú ha perdido en 30 años, siendo hogar del 71 % de los glaciares tropicales del mundo (Beverinotti, J et al., 2023).
4,1 millones de toneladas de residuos sólidos se generan por año en Ecuador, pero solo el 6 % es reciclado (Beverinotti, J et al., 2023).
El 48 % de las emisiones agrícolas de Perú proviene de tierras de cultivo y el 39 % de pastizales, principalmente por el cambio en el uso de la tierra (Cosbey y Vogt-Schilb, 2023).
Entre el 20 % y el 27 % de las emisiones de América Latina y el Caribe provienen de la producción destinada a la exportación (Cosbey y Vogt-Schilb, 2023).
944 de las 2.000 principales empresas en bolsa tenían objetivos de cero emisiones netas en julio de 2023 (Cosbey y Vogt-Schilb, 2023).
349 MtCO2eq es el límite de emisiones netas al que Argentina se comprometió para 2030, lo que representa una disminución del 19% en comparación con el pico alcanzado en 2007 (OCDE, 2024).
234 Tg CO2e yr-1 representa la capacidad de captura de carbono en los suelos con tasas de adopción alta en la agricultura estadounidense, un aumento de 1.47 Mg CO2e ha-1 yr-1 sobre las prácticas exi...