Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
44% fue el aumento en la producción global de biocombustibles entre 2011 y 2021, continuando su crecimiento sostenido durante ese período. (IFPRI, 2023)
Hasta en un 76% se pueden reducir los costos relacionados con el cambio climático mediante la adopción de patrones dietéticos más saludables y sostenibles, (FAO, 2023).
12.7 trillones de dólares PPP de 2020 es el valor estimado de los costos ocultos globales de los sistemas agroalimentarios en 2020, abarcando emisiones de gases de efecto invernadero, uso de agua, ca...
Las ciudades representan alrededor del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, el 70% del consumo mundial de energía y el 75% del consumo de recursos naturales. (GGGI, 2022)
700 millones de toneladas de paja residual de diversos cultivos son producidas por China, uno de los principales productores de granos alimenticios del mundo. (GGGI, 2023)
4 mil millones de toneladas (materia seca) por año es la estimación de desechos agrícolas producidos en el mundo. (GGGI, 2023)
4,4 mil millones de toneladas de CO2 al año son generadas por la pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial, lo que representa alrededor del 8% del total de emisiones antropogénicas de g...
Para el 2050, la bioenergía representará el 25% del suministro total de energía primaria. (GGGI, 2023)
El 9% de la demanda energética global es cubierto por la bioenergía, que ya constituye una fuente de energía importante a nivel mundial. (GGGI, 2023)
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada. (GGGI, 2024)