Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Las ciudades representan alrededor del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, el 70% del consumo mundial de energía y el 75% del consumo de recursos naturales. (GGGI, 2022)
700 millones de toneladas de paja residual de diversos cultivos son producidas por China, uno de los principales productores de granos alimenticios del mundo. (GGGI, 2023)
4 mil millones de toneladas (materia seca) por año es la estimación de desechos agrícolas producidos en el mundo. (GGGI, 2023)
4,4 mil millones de toneladas de CO2 al año son generadas por la pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial, lo que representa alrededor del 8% del total de emisiones antropogénicas de g...
Para el 2050, la bioenergía representará el 25% del suministro total de energía primaria. (GGGI, 2023)
El 9% de la demanda energética global es cubierto por la bioenergía, que ya constituye una fuente de energía importante a nivel mundial. (GGGI, 2023)
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada. (GGGI, 2024)
Más del 50% de los 201 millones de toneladas de fertilizantes inorgánicos utilizados en 2020 están compuestos por nitrógeno, mientras que el 24% corresponde al fósforo y el 20% al potasio. (GGGI...
201 toneladas de fertilizantes inorgánicos, compuestos por nitrógeno, fósforo y potasio, representaron la demanda global en 2020. (GGGI, 2023)
Entre US61-63 millones anuales deberían invertirse para prevenir más pérdidas en conservación en Colombia tras el acuerdo de paz (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)