Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
41,1% de la tierra en Colombia está en manos del 0.4% de terratenientes (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
0,839 es el coeficiente de Gini de tierra para Ecuador en 2019, lo que muestra la gran desigualdad existente en el país (IEE, 2020).
50% de los predios tenían menos de cinco hectáreas en 1990, representando solo el 2,0% de la tierra (CEPAL, 2021).
0.90% (28.5 kha) es la cobertura de suelo en República Dominicana ocupada por tierras agrícolas y el 17% de la cobertura de suelo corresponde a pastizales (554 kha) (GFW, 2024).
<0.1% (1.20 kha) es la cobertura de suelo en Belice ocupada por tierras agrícolas y el 3.8% de la cobertura de suelo corresponde a pastizales (60.3 kha) (GFW, 2024).
0.21% (15.6 kha) es la cobertura de suelo en Guatemala ocupada por tierras agrícolas y el 7.6% de la cobertura de suelo corresponde a pastizales (563 kha) (GFW, 2024).
Alrededor del 7% del área agropecuaria a nivel mundial está equipada para irrigación (Díaz-Bonilla, 2024).
El 0.25% (9.17 kha) de la cobertura de suelo en Costa Rica corresponde a tierras agrícolas y el 5.3% a pastizales (196 kha) (GFW, 2024)
336 millones de hectáreas fue el aumento de las tierras agrícolas mundiales entre 1961 y 2020 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
597 millones de hectáreas fue el aumento de las tierras agrícolas en el sur global entre 1961 y el 2020 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).