Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1:10 es la relación costo-beneficio de invertir en servicios climáticos.
Cada $1 millón invertido en infraestructura de adaptación al clima en el sector de la construcción crea cerca de 160 trabajos en Brasil.
24 horas de alerta reducen daños en 30%, y $800 millones en sistemas evitarían hasta $16 mil millones en pérdidas anuales.
$1 en infraestructura resiliente genera $4 de beneficios en países de bajos y medianos ingresos.
€1,6 billones en inversión en reducción del riesgo de desastres podrían evitar €6,4 billones en pérdidas.
$137 mil millones se destinaron a desastres (2005-2017), pero menos del 4% fue para prevención, mientras que la mayoría se usó en respuesta y reconstrucción.
Por cada $100 gastados en la ayuda total para el desarrollo entre 2010 y 2018, apenas 47 centavos se asignaron para la reducción del riesgo de desastres.
Menos del 1% de los presupuestos nacionales en América Latina se destina, en promedio, a la prevención del riesgo.
$187 mil millones en pérdidas aseguradas por desastres naturales y humanos se registraron en 2020, un 25% más que en 2019 (UNDRR, 2021).
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.