Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
14% podría aumentar el volumen de comercio de tecnologías limpias, incluyendo aquellas para el control de la contaminación del aire, si se eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias al co...
14% de los cereales y 4,5% de la soja comercializados a nivel mundial transitan por el Canal de Suez (IFPRI, 2024).
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada (GGGI, 2024).
De 8% a 13% fue el crecimiento de la participación de LAC en el comercio agropecuario mundial para 2015 (OCDE y FAO, 2015).
Entre -2.2 y -1.3 puntos porcentuales sería el impacto en el crecimiento de Ecuador y Perú como consecuencia de un episodio del Fenómeno del Niño (BID, 2024).
Casi el 2% del comercio B2C y el 3,2% del comercio transfronterizo mundial fueron representados por América Latina y el Caribe en 2019 (BID, 2019).
1,3 millones de toneladas anuales de carne de cerdo posicionaron a México como el 15º productor mundial en 2018 (BID, 2019).
US$562 millones movió México en exportaciones de carne de cerdo a Japón en 2018, país que ha sido el principal importador de este producto en el mundo (BID, 2019).
A US$5.000 millones en 2019 ascendió las exportaciones agrícolas peruanas, un 12% en el total de las exportaciones (BID, 2019).
El 90% de las importaciones de fruta fresca en Estados Unidos provenía de América Latina en el 2016 (BID, 2019).