Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
300 mil millones de dólares anuales es el costo de la degradación de la tierra. (Nkonya. et al. 2016)
Una persona de cada 10 se ve afectada por alimentos contaminados. (WHO, 2015)
Más de 2 mil millones de personas tienen una deficiencia de vitaminas y minerales clave necesarios para el crecimiento, el desarrollo y la prevención de enfermedades. (FAO, 2013)
De 2 a 3 veces más efectivo, es el crecimiento dentro del sector agrícola para la reducción de la pobreza que una cantidad equivalente de crecimiento generado en otros sectores. (Banco Mundial, 201...
En ALC, las mujeres tienen una mayor prevalencia de sobrepeso en comparación con los hombres, y en 19 países esta diferencia es de al menos 10 puntos porcentuales (FAO et. al, 2023).
Sudamérica es la subregión con mayor prevalencia de sobrepeso en menores de 5 años, afectando a un 9,7 %, mientras que en Mesoamérica y el Caribe la prevalencia fue del 6,7 % y 6,6 %, respectivame...
Entre 2020 y 2022, ALC representó el 14 % de la producción agrícola y pesquera a nivel mundial, y su participación en las exportaciones totales es mayor al 17 % (OCDE y FAO, 2023).
4,08 USD por persona al día fue el costo estimado en 2021 para mantener una dieta saludable en ALC (FAO et. al, 2023)
En ALC, la mediana de la inflación anual de alimentos fue del 11,7 % en diciembre de 2022, en comparación con el 5,9 % de la inflación general (CELAC, 2024).
Según las cifras de 2022, en ALC, la inseguridad alimentaria moderada o grave es 9,1 puntos porcentuales más alta en las mujeres que en los hombres (CELAC, 2024).