Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
76.8% de los establecimientos agrícolas en Brasil son de agricultura familiar, ocupando el 23% del área total (Soares et al., 2021).
De los 600 millones de granjas en el mundo, la mayoría son familiares, lo que ha demostrado ser más exitoso que las granjas colectivas o cooperativas (USDA, 2024).
40.2 % es la participación del empleo agroalimentario (incluido comercio y transporte) en el total de empleos en las Américas (FAO, 2024).
75% de la producción agropecuaria de la región de América Latina y el Caribe es representada por Argentina, Brasil y México (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
4.21% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en Brasil en 2019, disminuyendo desde 4.34% en 2011, con una variación del -3% (de Araújo Ramos et al., 2023).
3.98% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en Chile en 2019, aumentando desde 3.63% en 2011, con un incremento del 9.64% (de Araújo Ramos et al., 2023).
7.42% representa el valor agregado de la agricultura como porcentaje del PIB en América Latina y el Caribe en 2019, disminuyendo desde 8.55% en 2011 (de Araújo Ramos et al., 2023).
30% a 40% de los jefes de hogar rural, ya sean microempresarios o pequeños productores, realizan actividades adicionales a la actividad principal, particularmente los productores con menos tierra (de...
20% de la producción mundial de carne vacuna y avícola es generada actualmente por América Latina y el Caribe (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
25% de la producción mundial de cereales y oleaginosas es generada actualmente por América Latina y el Caribe (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).