Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
$26,606 es el PIB per cápita de Panamá, el más alto de América Latina, seguido por Costa Rica en cuarto lugar ($19,778) y República Dominicana en séptimo lugar ($16,768), al menos el doble que o...
1.5 puntos porcentuales aumentó la prevalencia de subalimentación en ALC entre 2019 y 2023 en los países afectados por fenómenos climáticos extremos (FAO et al., 2025).
37 millones de personas padecen hambre en países de alta exposición a eventos climáticos en ALC, frente a 3 millones en países con baja exposición (FAO et al., 2025).
20% podría reducirse el rendimiento de los cultivos de maíz y frijol en Centroamérica hacia finales de siglo (FAO et al., 2025).
1.1 millones de migrantes y refugiados en Ecuador y Perú enfrentaban inseguridad alimentaria aguda por fenómenos climáticos y falta de empleo formal (FAO et al., 2025).
3.6 catástrofes por año relacionadas con inundaciones se registraron en el Caribe entre 2013 y 2023, frente a 2.4 entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).
3.3 eventos por año fue el promedio de sequías en ALC entre 2013 y 2023, un aumento desde los 3.0 registrados entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).
55.1 eventos climáticos extremos por año se registraron en América Latina y el Caribe entre 2010 y 2023 (FAO et al., 2025).
182.9 millones de personas (27.7%) en ALC no podían costear una dieta saludable en 2022 (FAO et al., 2025).