Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
70% de las personas pobres dependen de especies silvestres para su sustento (FAO, 2024).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).
3.4 millones de quintales de frijol alcanzó Honduras en producción récord, 500 mil más que en 2022 (SAG, 2024).
23.1% es la prevalencia de desnutrición en países con capacidad limitada para acceder a financiamiento, frente a 10.4% en países con capacidad moderada y 6.9% en aquellos con alta capacidad (FAO et...
35 mil millones de USD de un total de 77 mil millones en AOD y OOF se destinaron al consumo de alimentos en 2021, mientras que 27 mil millones fueron asignados a las causas de la inseguridad alimentar...
4.56 dólares PPA fue el costo más alto de una dieta saludable en 2022 en América Latina y el Caribe, seguido por Asia (4.20), África (3.74), América del Norte y Europa (3.57) y Oceanía (3.46) (F...
28.2% de la población en América Latina y el Caribe enfrentó inseguridad alimentaria moderada o severa en 2023 (FAO et al., 2024).
58% fue la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa en África en 2023 (FAO et al., 2024).
2.33 mil millones de personas estuvieron moderada o severamente inseguras alimentariamente en 2023, representando el 28.9% de la población mundial (FAO et al., 2024).
Entre 713 y 757 millones de personas pudieron haber enfrentado hambre en 2023, una de cada once personas en el mundo y una de cada cinco en África (FAO et al., 2024).