Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 0.4% del área mundial de producción orgánica corresponde a Brasil, totalizando 1,136,857 hectáreas (Sanchez et al., 2021).
4% fue el promedio de crecimiento anual de nuevos productores orgánicos registrados en Bahía durante 2018-2020 (Sanchez et al., 2021).
El 43% representó el crecimiento promedio anual de nuevos productores orgánicos registrados en Bahía entre 2015 y 2017 (Sanchez et al., 2021).
52,959 hectáreas en Argentina tenían cultivos adaptados al cambio climático en la campaña 2021-2022 (Ministerio de Economía de Argentina, 2023).
3.73% de la cobertura terrestre de Honduras en 2021 correspondió a sistemas agroforestales en cafetales y frutales, con 419,902 hectáreas (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
297.6 millones de toneladas aportaron los subsectores agrícolas, pecuarios y pesqueros de México en 2022 (Gobierno de México, 2023).
100% de la tierra agrícola necesaria para producir $1,000 se redujo a la mitad entre 1990 y 2020, con una disminución similar en las emisiones de GEI, cargas de fosfato, nitrógeno y extracciones de...
De los 600 millones de granjas en el mundo, la mayoría son familiares, lo que ha demostrado ser más exitoso que las granjas colectivas o cooperativas (USDA, 2024).
52% de los ingredientes activos de pesticidas en 2020 fueron herbicidas, seguidos por fungicidas (23%), insecticidas (18%) y otros productos (7%) (USDA, 2024).
2.7 millones de toneladas métricas de pesticidas se usaron globalmente en 2020, frente a 1.7 millones en 1990, con el mayor aumento en el Sur Global, especialmente en ALC (USDA, 2024).