Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
100% de las iniciativas internacionales consideradas para la elaboración de los indicadores de producción verde incluyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, indicadores de la OCDE, PNUMA, ILAC, ...
34% es la participación de América del Norte en las exportaciones mundiales de soja en el 2024, que se espera disminuya al 31% para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
19% es el crecimiento proyectado en el valor de las importaciones en Norteamérica para 2033, en comparación con un incremento del 13% en el valor de las exportaciones (OCDE y FAO, 2024).
3.9% de los bosques del mundo están en la UE, que genera el 43% del valor de exportaciones forestales, mientras África, con 16% de los bosques, aporta menos del 2% (FAO, 2024).
70,000 millones de euros anuales superaron por primera vez las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas (MAPA, 2024).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).
16% de la carne vacuna mundial proviene de Brasil, con un valor de aproximadamente USD 7.600 millones en 2019 (UNCCD, 2024).
El 10% de las exportaciones de productos agrícolas a nivel mundial proviene de Sudamérica (SA), que es uno de los principales productores de granos y proteínas del mundo (FAO, 2021).
De 10% a 6% fue la disminución en el PIB de la participación del sector agrícola entre 1980 y 2011 en América Latina (CEPAL & UE, 2017).