Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD $3.000 millones invirtió ALC en investigación agropecuaria en 2006 (ASTI, 2009)
40% de los investigadores ETC se dedicaban a la investigación sobre cosechas y 22% al ganado (ASTI, 2009)
61% del personal I&D agropecuario era empleado por el sector gubernamental (ASTI, 2009)
+30% de la mano de obra nacional en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú era del sector agrícola (ASTI, 2009)
5% del PIB total de la región ALC era representada por la agricultura en el 2005 (CEPAL, 2008)
Más del 60% de la población rural vive por debajo del umbral de la pobreza en ALC (ECLAC, 2008)
El 20% más pobre más rico de la población en ALC recibe el 60% de la renta (ASTI, 2009)
27 millones de personas en ALC vivían con menos de 1USD al día y 170 millones con menos de 2USD al día (ASTI, 2009)
Un tercio de las acciones en las estrategias de bioeconomía están estrechamente vinculadas con la mejora de la tecnología y la innovación, especialmente en el sector secundario (54%), que incluye ...
A diciembre de 2023, alrededor de un tercio de los países del mundo (60-70) han formulado políticas relacionadas con la bioeconomía, de los cuales 21 países han desarrollado una estrategia de bioe...