Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
89% del financiamiento climático mundial en 2020 se destinó a la mitigación, 8% a la adaptación y 3% a acciones transversales (CEPAL, 2024)
700 millones de dólares por año, equivalentes alrededor de 0.01% del PIB anual de la región, se requerirían para implementar sistemas de alerta temprana en América Latina y el Caribe. (CEPAL, 202...
70% de la población del Caribe reside en zonas costeras, lo que aumenta su vulnerabilidad a tsunamis. (OCHA, 2023)
3% del PIB anual se ha perdido en el Caribe debido a fenómenos meteorológicos intensos. (OCHA, 2023)
40% de la población total de Dominica fue afectada por la tormenta tropical Erika, causando daños por 483 millones de dólares, equivalentes al 90% del PIB del país. (OCHA, 2023)
60% de las muertes por tormentas y huracanes en la región de América Latina y el Caribe entre el 2000 y 2019 corresponden a Haití (OCHA, 2023)
9 millones de personas en Centroamérica fueron afectadas por los huracanes Eta e Iota en 2020, causando más de 400 muertes y 1,400 millones de dólares en daños en pocos días. (OCHA, 2023)
30 tormentas con nombre, incluyendo 14 huracanes y 7 huracanes de gran intensidad, ocurrieron en la temporada de huracanes de 2020, la más activa jamás registrada. (OCHA, 2023)
910,000 personas se han quedado sin hogar y 9,500 han muerto debido a tormentas entre 2000 y 2022. (OCHA, 2023)
13.000 millones de dólares se perdieron en América Latina y el Caribe debido a la disminución de la producción agrícola y ganadera inducida por la sequía entre 2008 y 2018. (OCHA, 2023)