Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
150 socios conforman la Coalición de Acción 4 de la Salud del Suelo (CA4SH) para mejorar la salud de los suelos a nivel global (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
El 77 % de las CDN incluyen medidas de mitigación y adaptación relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra (FAO, 2022c)
30-50% del nitrógeno y 15% del fósforo se pierden en los cultivos, mientras que solo 50-60% del potasio aplicado se aprovecha, afectando la fertilidad del suelo (FAO, 2022).
178 millones de hectáreas de bosques se han perdido desde 1990 por la deforestación, impulsada principalmente por la agricultura extensiva, afectando la biodiversidad (PNUMA y FAO, 2020).
Hasta $30 en beneficios económicos puede generar cada dólar invertido en restauración, mejorando servicios ecosistémicos, empleo y crecimiento del PIB.
78% de los pobres del mundo dependen de la agricultura, el mayor usuario de tierra a nivel global, que emplea a mil millones de personas.
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.
5.3% será la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del mercado de fertilizantes nitrogenados durante el período de 2022-2029.
13% de los suelos agrícolas en Panamá está degradado y un 20% está en recuperación como consecuencia de la explotación excesiva y un inadecuado o ausente uso de las tecnologías de cultivo.
48% y 50% son los niveles de degradación alta y muy alta en las regiones del Caribe y Mesoamérica en ALC, respectivamente.