Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
9,4% fue la tasa anual de crecimiento de las importaciones en dólares corrientes entre 1990 y 1998, frente a 5,6% en exportaciones (CEPAL, 2021).
De 2,3% a 3,5% aumentó la tasa crecimiento del PIB agropecuario para ALC entre 1990 y 1998, estando por debajo de las expectativas (CEPAL, 2021).
El 50% de las exportaciones mundiales de azúcar, soja y café fue impulsado por ALC (FAO, 2014).
US$300.000 millones fue el estimado del producto agrícola agregado de ALC en el 2012 (BID, 2014).
14 % de la producción agrícola y pesquera mundial correspondió a ALC entre 2020 y 2022, mientras que su participación en las exportaciones totales superó el 17 % (OCDE y FAO, 2023).
El 42.2% de lo producido en ALC, medido en calorías equivalentes, se exportó entre 2020-2022, y se espera que alcance el 42.6% en 2032 (CELAC, 2024).
14% podría aumentar el volumen de comercio de tecnologías limpias, incluyendo aquellas para el control de la contaminación del aire, si se eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias al co...
14% de los cereales y 4,5% de la soja comercializados a nivel mundial transitan por el Canal de Suez (IFPRI, 2024).
El 100% de la urea utilizada en Centro y Sur América es importada (GGGI, 2024).
De 8% a 13% fue el crecimiento de la participación de LAC en el comercio agropecuario mundial para 2015 (OCDE y FAO, 2015).