Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 68% de las emisiones agroalimentarias mundiales proviene de países de ingreso mediano, mientras que los de ingreso alto aportan el 21% y los de ingreso bajo el 11% (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024)...
25,9% de las emisiones agroalimentarias provienen de la ganadería, seguido de la conversión forestal (18,4%) y los residuos alimentarios (7,9%) (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
16 000 millones de toneladas métricas de CO2eq al año, equivalentes al 31% de las emisiones globales de GEI, provienen del sistema agroalimentario mundial, según mediciones más holísticas (Sutton...
680 millones de hectáreas en el Cono Sur y Bolivia se destinan a la ganadería, aportando el 26,8% de la producción y el 40,5% de las exportaciones mundiales de carne vacuna (Muñoz G. & Gauna D., 2...
50 años de actividades intensivas de extracción han causado la destrucción del río Acono en Trinidad, afectando la vida acuática nativa y la producción agrícola local (Govia & Roopnarine, 2024)...
El 100% de las OPACs están formadas por productores, consumidores, técnicos e investigadores que realizan un proceso de autocertificación (Sanchez et al., 2021).
El 100% de los sistemas orgánicos incluyen denominaciones como ecológicos, biodinámicos, naturales, regenerativos, biológicos, agroecológicos o permacultura según la Ley 10.831/03 (Sanchez et al...
El 25% fue el crecimiento promedio anual de la agricultura orgánica en Brasil entre 2009 y 2017 (Sanchez et al., 2021).
En 13 países de ALC, los productos bioeconómicos representan el 17,2 % de la producción, el 12,5 % de las importaciones, el 28,6 % de las exportaciones y el 24,9 % del consumo final (CEPAL, 2024).
El 19,0 % de las exportaciones totales de bienes de China se dirigían a los Estados Unidos en 2017, cifra que disminuyó al 14,8 % en 2023 (CEPAL, 2024).