Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
20 veces ha aumentado la frecuencia de inundaciones y sequías en las Américas entre el siglo XX y el XXI (IPCC, 2013).
Entre 2,3 y 5,1 días por década se ha anticipado la primavera a nivel mundial lo que altera la germinación de semillas (Parmesan y Yohe 2003).
El 31% representa el aumento experimentado por los flujos destinados a la protección medioambiental durante la década comprendida entre 2011 y 2021 en ALC (CEPAL. et al, 2024).
USD 0.90 fue el descenso promedio de las Tasas de Carbono Efectivas Netas (NECR) en 2021 debido a los subsidios a los combustibles fósiles (Banco Mundial, 2023).
De 7% a 23% ha aumentado la proporción mundial de emisiones globales cubiertas al carbono y sistemas el comercio de emisiones (Banco Mundial, 2023).
El 85% de los países cuenta con al menos un instrumento de planificación de adaptación al cambio climático a nivel nacional (UNEP, 2023).
Entre 38-52% es la tasa de disminución esperada de biodiverdidad en Colombia después del acuerdo de paz (Guerrero-Pineda, C. et, al., 2022)
186 instrumentos fueron emitidos en relación con Biodiversidad en Colombia durante los últimos 60 años (Echeverri, et, al., 2023)
Más del 50% del territorio colombiano está cubierto de bosques (Echeverri, A., et, al., 2023)
El 10% de todas las aves del mundo se encuentran en Colombia (Echeverri, A., et, al., 2023)