Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
3,7 % fue la tasa de crecimiento de la actividad económica en 2022 de ALC, que es cerca de la mitad de la tasa de 6,7 % registrada en 2021 (FMI, 2023).
3,5 % fue el crecimiento del PIB global en 2022, 1,2 puntos porcentuales más bajo de lo que se pronosticaba antes de la invasión rusa a Ucrania, (FMI, 2023)
0,9% fue el crecimiento promedio en 2014-2023, menos de la mitad del 2,0% registrado en la “década perdida” de 1980-1989 (CEPAL, 2022).
1.2% es la tasa de crecimiento anticipada para América Latina y el Caribe en 2023, señalando una profundización en la desaceleración económica en la región (CEPAL)
39,7% aumentó el índice de precios de los alimentos de la FAO en mayo de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior.
Más del 7% se contrajo el PIB regional en 2020, marcando la mayor caída económica en 120 años en ALC.
En 54 países que monitorea la OCDE, tan solo el 17 % del presupuesto público agrícola se destina a invertir en sistemas de innovación agrícola, bioseguridad e infraestructura, a pesar de su alto ...