Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 2015 y 2020, América Latina y el Caribe perdieron casi 3 millones de hectáreas de bosque anualmente, el segundo total más alto a nivel mundial (UNCCD, 2024).
1 y 4 millones de hectáreas de bosques se perdieron anualmente entre 2000 y 2010 debido a la conversión intensa de bosques secos y húmedos (UNCCD, 2024).
Hasta un 40% de la superficie terrestre de América del Sur ha sido deforestada, y el proceso sigue en curso (UNCCD, 2024).
América del Sur aporta más del 25% del suministro de carne de vacuno y el 10% del suministro de leche (UNCCD, 2024).
Hay alrededor de 570 millones de unidades de ganado, de las cuales más del 80% pasta en pastizales (UNCCD, 2024).
35% del territorio brasileño está cubierto por los biomas Cerrado y Caatinga en el noroeste del país (UNCCD, 2024).
Los pastizales proporcionan alimento a 43 millones de bovinos y 14 millones de ovejas criados en sistemas de producción intensiva (UNCCD, 2024).
Las sabanas cubren alrededor de 2,29 millones de kilómetros cuadrados en América del Sur, lo que representa entre el 8% y el 10% de su extensión global (UNCCD, 2024).
Los pastizales cubren el 33% de la superficie terrestre total de América del Sur (UNCCD, 2024).
Los pastizales comprenden aproximadamente el 30% del depósito mundial de carbono (UNCCD, 2024).