Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
58% fue la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa en África en 2023. (FAO, FIDA, UNICEF, PMA y OMS, 2024)
2.33 mil millones de personas estuvieron moderada o severamente inseguras alimentariamente en 2023, representando el 28.9% de la población mundial. (FAO, FIDA, UNICEF, PMA y OMS, 2024)
Entre 713 y 757 millones de personas pudieron haber enfrentado hambre en 2023, una de cada once personas en el mundo y una de cada cinco en África. (FAO, FIDA, UNICEF, PMA y OMS, 2024)
35% de los pastizales están en riesgo de degradación, y otro 26-27% muestra un riesgo significativo (UNCCD, 2024).
67 millones de kilómetros cuadrados de pastizales, que representan el 45% de la superficie terrestre mundial, son utilizados para la producción ganadera, con casi la mitad en tierras secas (UNCCD, 2...
1.200 millones de personas en pobreza en países en desarrollo dependen de la ganadería para seguridad alimentaria e ingresos (UNCCD, 2024).
12% del territorio de México experimenta degradación severa o extrema del suelo (UNCCD, 2024).
Casi 32.000 ejidos y comunidades locales, con más de 5,6 millones de ejidatarios, gestionan más de la mitad de las tierras de México (UNCCD, 2024).
33,3 millones de cabezas de ganado vacuno de carne y 3 millones de ganado lechero están en México (UNCCD, 2024).
25% del territorio nacional de México está cubierto por pastizales y matorrales en zonas áridas y semiáridas (UNCCD, 2024).