Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
317 mil millones de dólares es el valor económico anual que las regiones de la selva amazónica de Brasil proporcionan a las comunidades que viven allí. (Banco Mundial, 2024)
20 millones de personas de 119 países se han graduado en las escuelas de campo para agricultores en los últimos 30 años. (FAO,2024)
4.3 a 20.2 billones de dólares es el estimado de pérdidas económicas anuales vinculadas a la degradación de los ecosistemas, afectando negativamente a 3,200 millones de personas. (FAO,2024)
75% de la superficie terrestre total del planeta ha sido afectada negativamente por la degradación y transformación, especialmente bosques, pastizales y humedales, y se prevé que esta cifra aumente...
53% de la superficie terrestre total de Colombia está gestionada por comunidades y Pueblos Indígenas, incluyendo reservas indígenas, zonas de reserva campesina y Consejos Comunitarios Afrocolombian...
3.9% de la superficie forestal mundial corresponde a la Unión Europea, que genera el 43% del valor de las exportaciones mundiales de productos forestales (127.000 millones de USD en 2022), mientras q...
70 % de las personas pobres del mundo depende de las especies silvestres para obtener alimentos, medicamentos, energía e ingresos y para otros fines. (FAO,2024)
82 % del combustible de madera se produce y utiliza en África, Asia y América del Sur; el resto corresponde al 13 % de Europa y América Septentrional y al 5 % en el resto del mundo (FAO,2024)
29% de la población mundial (2,300 millones de personas) dependían de la biomasa maderera especialmente la leña y el carbón vegetal de los bosques para cocinar y calentarse en 2021. (FAO,2024)
4 000 millones de m3 de madera en rollo se extraen anualmente a nivel mundial, de estos, 2 000 millones de m3 se destinan a combustible (leña, carbón vegetal y pellets), mientras que los otros 2 000...