Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
4,3 billones de USD anuales deben alcanzarse para 2030 para evitar los impactos más graves del cambio climático, lo que requiere un aumento del 20% anual en los flujos financieros globales (CEPAL, 2...
Más de 200 huracanes ocurridos entre 1950 y 2014 costaron a las islas del Caribe un promedio anual del 2,5% del PIB (CEPAL, 2024).
57% de todas las emisiones de GEI agrícolas provienen del óxido nitroso, donde las prácticas de manejo del suelo agrícola impulsan el 94%, equivalente a 316 Tg CO2e de las emisiones totales de N2O...
234 Tg CO2e yr-1 representa la capacidad de captura de carbono en los suelos con tasas de adopción alta en la agricultura estadounidense, un aumento de 1.47 Mg CO2e ha-1 yr-1 sobre las prácticas exi...
3.9% de las 5.5 Gt CO2-eq de emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos proviene de la agricultura animal (USEPA, 2024).
23,000 millones de colones en café y 1,982 millones en arroz es el impacto económico de las lluvias recientes en Costa Rica (La Nación, 2024).
65,394 km² de deforestación ocurridos en Mato Grosso entre 2000 y 2011, representaron el 12% de la deforestación sudamericana y el 3% a nivel global (Garrett et al., 2018).
El 100 % de los PSA en Nicaragua se enfocan en la protección del agua y esquemas en planificación sobre comercio de carbono y sistemas silvopastorales (Bosselmann, 2008).
5% del impuesto al combustible en Costa Rica se destina al financiamiento del programa de Pagos por Servicios Ambientales (Bosselmann, 2008).
100% del programa de PSA en Costa Rica incluye cuatro categorías: conservación de la biodiversidad, secuestro de carbono, protección de cuencas y belleza paisajística (Bosselmann, 2008).