Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2% del PIB agropecuario debería ser el mínimo destinado al gasto en ciencia, tecnología e innovación (CTI) en las Américas (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
Más de 450 emprendimientos en ALC fueron agtechs durante el 2019. (Vitón et al. 2019)
50% más de producción de alimentos será necesario para 2050 debido al crecimiento poblacional, cambios en la dieta y mayor uso de biocombustibles (FAO, 2022).
US$ 400 millones anuales invierte la agricultura latinoamericana en soluciones botánicas y biológicas contra hongos que afectan los cultivos.
El 40 % de las investigadores agrícolas de América Latina tenían entre 50 y 60 años en 2012/13