Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
100% de los cafetales bajo sombra abandonados durante la crisis fueron invadidos y convertidos a cultivos intensivamente manejados y de corta duración, pastos sin árboles o expansión urbana (Bossel...
El 100 % de los PSA en Nicaragua se enfocan en la protección del agua y esquemas en planificación sobre comercio de carbono y sistemas silvopastorales (Bosselmann, 2008).
5% del impuesto al combustible en Costa Rica se destina al financiamiento del programa de Pagos por Servicios Ambientales (Bosselmann, 2008).
100% del programa de PSA en Costa Rica incluye cuatro categorías: conservación de la biodiversidad, secuestro de carbono, protección de cuencas y belleza paisajística (Bosselmann, 2008).
100% de los cafetales bajo sombra proporcionan conectividad dentro de bosques degradados y fragmentados, facilitando el movimiento y mantenimiento de poblaciones clave de vida silvestre (Bosselmann, 2...
80% es el nivel de estrés hídrico en América Latina y el Caribe, que se presenta durante períodos que varían de 3 a 12 meses al año (CEPAL, 2024).
30% es la reducción aproximada en el uso de materiales y la huella de carbono que se podría lograr con la implementación de estrategias de economía circular (CEPAL, 2024).
88% de los cuerpos de agua en Trinidad y Tobago tienen buena calidad ambiental, siendo el más alto en la región y significativamente superior al promedio regional del 57% (Govia & Roopnarine, 2024).
10% más secas se han vuelto las temporadas secas en Trinidad y Tobago, mientras que el nivel del mar ha aumentado entre 1.5 a 3 mm por año (Govia & Roopnarine, 2024).
293 galones imperiales por conexión es el nivel de agua no contabilizada en Trinidad y Tobago, equivalente al 40-50% de la producción total de agua (Govia & Roopnarine, 2024).