Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 7 y 30 dólares se generan por cada 1 $ invertido mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono.
USD 619 mil millones es el valor actual de los subsidios agrícolas, casi el doble de los USD 325 mil millones anuales reportados en el 2000.
El 34% del sector pesquero se encuentra en crisis debido a la sobreexplotación, exacerbada por los regímenes de acceso abierto y los subsidios.
3 mil millones de personas dependen de los océanos para su alimentación, obteniendo casi el 20% de su ingesta de proteínas de origen animal mediante la pesca.
78% de los pobres del mundo dependen de la agricultura, el mayor usuario de tierra a nivel global, que emplea a mil millones de personas.
Más de USD 635 000 millones anuales se destinan a subsidios en el sector agrícola mundial, mientras que en el sector pesquero superan los USD 35 000 millones al año.
Más de USD 7 billones anuales, equivalentes al 8 % de la economía mundial, están asociados a subsidios implícitos a la agricultura, pesca y combustibles fósiles.
USD 1,25 billones anuales representan los subsidios a combustibles fósiles y el gasto público en agricultura y pesca.
El 14% de la pérdida de bosques en cada año están asociadas a las subvenciones de productos como la soja, el aceite de palma y la carne de res debido al avance de la frontera agrícola.
US$ 400 millones anuales invierte la agricultura latinoamericana en soluciones botánicas y biológicas contra hongos que afectan los cultivos.