Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
50% de los productores de la industria global de productos frescos vendieron con pérdidas o en equilibrio debido al aumento de costos por la pandemia de COVID-19.
4 de cada 10 agricultores en Perú viven en pobreza, reflejando la vulnerabilidad del sector y la necesidad de mayor apoyo.
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.
El 60% de las 6000 variedades de papas descritas en el mundo se encuentran en Perú, con un total de 3000 tipos.
El 27% (395) de las cooperativas en Perú están vinculadas a la agricultura y la ganadería.
El 83.9% de las fincas en el Cono Sur son explotaciones agrícolas familiares, con 5,154,533 unidades y una superficie promedio de 47.02 ha.
El 46.9% de las fincas en Uruguay son explotaciones agrícolas familiares, con un total de 21,038 unidades.
93.1% de las fincas en Paraguay son familiares (269,559 unidades) con una superficie promedio de 10.45 ha.
92% de las fincas en Chile son familiares (277,166 unidades) con una superficie promedio de 46 ha.
84.4% de las fincas en Brasil son familiares (4,367,902 unidades) con una superficie promedio de 24.17 ha.