Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
352,289 vacas lecheras orgánicas certificadas había en Estados Unidos en 2021, aumentando de 2,265 en 1992 (Gillespie et al., 2024).
94% representa la reducción de la abundancia poblacional de especies en América Latina y el Caribe desde 1970 (WWF, 2022).
6 de los 9 umbrales críticos para la estabilidad y resiliencia de la Tierra han sido sobrepasados: integridad de la biósfera (diversidad genética), cambios de uso del suelo, uso de agua dulce, fluj...
0.173 puntos porcentuales fue el efecto estadísticamente significativo de la distancia a la frontera tecnológica sobre el crecimiento económico en América Latina en más de la mitad de los casos a...
0.007 puntos porcentuales fue el efecto positivo y estadísticamente significativo del crecimiento en la actividad innovadora doméstica sobre el crecimiento de la PTF en América Latina (Zaman, 2024)...
0.385 puntos porcentuales fue la contribución promedio de la acumulación de capital al crecimiento económico anual en América Latina entre 1825-2015 (Zaman, 2024).
0.587 puntos porcentuales fue la contribución promedio de la tierra al crecimiento económico en los países latinoamericanos estudiados entre 1825-2015 (Zaman, 2024).
1.698% entre 1825-2015 fue el crecimiento anual promedio para América Latina, significativamente menor que el de los países de la OCDE y los Tigres Asiáticos (Zaman, 2024).
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
100% de las iniciativas internacionales consideradas para la elaboración de los indicadores de producción verde incluyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, indicadores de la OCDE, PNUMA, ILAC, ...