Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2,51% más eficiente es la agricultura irrigada en comparación con la agricultura de secano (Banco Mundial, 2023).
13% de las tierras de cultivo en Brasil están equipadas para irrigación, y en 2017, el 68% del consumo de agua del país se destinaba a la irrigación (Banco Mundial, 2023).
71,6 % de las exportaciones, 47,9 % de los empleos y una tercera parte de la generación eléctrica en Honduras dependen de los recursos hídricos (Banco Mundial, 2023).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).
46 % de los países de ALC enfrentarán estrés hídrico para 2080 si los esfuerzos de mitigación no cambian (UNDP, 2024).
Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios se necesitan para producir los alimentos que consume una persona (FAO, 2023).
98 millones más de personas sufrieron inseguridad alimentaria en 2020 vs. 1981-2010, debido a la variabilidad de lluvias y el impacto en el agua dulce (Cerrudo, 2024).
20 veces ha aumentado la frecuencia de inundaciones y sequías en las Américas entre el siglo XX y el XXI (IPCC, 2013).
67% de la extracción total de agua es destinada a agricultura en ALC (FAO, 2013).
El 90% de la tierra cultivada en ALC no está irrigada (Wani, et all, 2009).