Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2% cayó la acuicultura peruana en 2022 respecto a 2020, por una disminución del 44,2% en la recolección de peces cultivados (FAO, 2024).
4,3 millones de toneladas de animales acuáticos produjo América Latina y el Caribe en 2022 (FAO, 2024).
472.000 millones de USD fue el valor total de la producción de pesca y acuicultura en 2022 (FAO, 2024).
9% de la producción mundial de animales acuáticos en 2022 provino de América Latina y el Caribe (FAO, 2024).
96 millones de toneladas fue el pico en la producción mundial de pesca de captura en 2018, oscilando entre 86 y 94 millones desde 1980 (FAO, 2024).
54% de la mano de obra trabajó en pesca y 36% en acuicultura en 2022, mientras que el 10% restante no se especificó (FAO, 2024).
62 millones de personas trabajaron en el sector primario de pesca y acuicultura en 2022, ya sea a tiempo completo, parcial o ocasional (FAO, 2024).
195.000 millones de USD alcanzó el valor récord de las exportaciones de productos acuáticos en 2022 (FAO, 2024).
6,7% fue la caída en el valor del comercio de productos acuáticos en 2020 debido a la pandemia, seguida de una rápida recuperación a finales de ese año (FAO, 2024).
1,4% fue el aumento anual del consumo per cápita de alimentos acuáticos, pasando de 9,1 kg en 1961 a 20,6 kg en 2021 (FAO, 2024).